Podemos valorar de forma muy positiva la celebración de esta XV edición del Certamen de Bandas de Música Ciudad de Pozoblanco, celebrada el pasado 26 de abril, con un pasacalles previo al concierto. La verdad es que el público pudo disfrutar con las interpretaciones de las tres bandas.
El concierto se celebró en el Teatro Municipal El Silo, presentado por Isabel Jordán Béjar, que una vez ha colaborado con nuestra banda. Una vez más, pudimos comprobar la espectacular acústica del teatro hecho que reseñaron propios y extraños. También hubo una pantalla instalada en el escenario del teatro, donde aparecían imágenes relacionadas con las bandas participantes, mientras interpretaban el concierto, o la presentadora daba lectura a su historia.
De la Asociación Unión Musical Bailenense, destacamos la fantasía flamenca de Antonio Ruda Peco titulada Palindromía Flamenca", en la que no podemos dejar de señalar el solo del saxofón soprano, que realizó una magistral interpretación, en la que "lo hizo hablar". Dejó sin respiración al respetable cuando escuchaba al virtuoso solista, que premió con una gran ovación su interpretación, antes de que la banda terminase la composición, y después.
De la Banda de Música de Villanueva de Córdoba, destacamos "Variazioni in blue", de Jacob de Haan y el trompeta solista de "Tango para un torero", que lo hizo con mucho gusto.
De nuestra Banda Municipal de Música de Pozoblanco, destacamos el pequeño poema de Ferrer Ferrán "El caracol Mifasol", que fue muy aplaudido y causó sorpresa y una grata impresión entre el público.
Asociación Unión Musical Bailenense (Jaén)
• Palindromía Flamenca (Fantasía Flamenca). Antonio Ruda Peco
La Asociación Unión Musical Bailenense iniciando el pasacalles desde el ayuntamiento de Pozoblanco.
Durante el concierto:
Banda de Música de Villanueva de Córdoba
Director: Miguel Torralbo Reyes
Obras:
• Tango para un torero. Herman Chr.Snyders
• La Pícara Molinera(zarzuela). Pablo Luna
• Grease (Banda sonora de la película). Arreglos de F.Bernaerts
• Variazioni in blue. Jacob de Haan
Banda Municipal de Música de Pozoblanco
Director: Francisco Moyano García
Obras:
• Pozoalbense (Pasodoble). Vicente Muñoz
• La leyenda del beso (Intermedio de la zarzuela). Soutullo y Vert.
• Trombones bravos. Edmund Löffler
• Vals nº.2. Dmitri Shostakovich (arreglos Johan de Meij).
• El caracol Mifasol (pequeño poema). Ferrer Ferrán.
VALORACIONES:

En primer lugar, me gustó mucho lo poco que vi de Pozoblanco en cuanto al entorno, no tenía el privilegio de conocerlo. Como no, darle las gracias a Juan Jurado y a todos/as, que han intervenido en la preparación del acto, organización etc, se veía que lo teníais trabajado todo muy bien y así salió, mi más sincera enhorabuena.
En el apartado musical y bandístico, decir que me gustaron mucho tanto la Banda de Vva. de Córdoba, como la vuestra, ese día se supo poner todas las ganas para que de esos intrumentos, brotasen la mejor música que podíamos dar cada uno, claro está que para ello sea así, están esos ensayos a los uno asiste, ese trabajo que no se ve en el escenario, pero es si cabe lo que mayor valor humano y musical tiene, ya que al tratarse de bandas amateur, la mayoria de músicos trabajan o estudian y hacen un gran esfuerzo para estar en esos ensayos. Muchas Gracias a ellos.
Otra cuestión que no me gustaría dejar en el tintero es dar la enhorabuena a las Autoridades Locales, por dotar a Pozoblanco de ese Teatro, que muchas poblaciones más grandes, querrían en su Ciudad.
Y poco más, solo que para mi fue un placer compartir escenario con Ustedes. Muchas Gracias y espero que nos veamos por las visicitudes musicales de la vida.
Director de la Banda de Música de Villanueva de Córdoba, Miguel Torralbo:
Como director de la Banda de Música de Villanueva de Córdoba debo felicitar públicamente a la Banda Municipal de Música de Pozoblanco y en concreto a la organización del Decimoquinto Certamen de Bandas de música por el bien hacer y el esplendor que tuvo el acto.
El objetivo era un rato de convivencia entre los músicos y creo que entre todos lo conseguimos. Poco a poco se fueron sumando espectadores al pasacalles que realizamos las tres bandas y al llegar al Teatro, el público asistente concentrado aplaudió el trabajo de los casi 130 músicos que por aquel gran escenario pasamos. Hay que decir que es una gozada para el músico tocar en un teatro con estas impresionantes condiciones escénicas y acústicas; por desgracia no todos los espacios reúnen estás cualidades, que no solamente hacen que el público escuche bien, sino que el músico se encuentre a gusto tocando, tanto amplia como acústicamente.
El repertorio fue de lo más variado, todos coincidimos en iniciar nuestra actuación con un pasodoble, cosa muy lógica en un certamen: L’amistat (Banda Municipal de Bailén), Pozoalbense (Banda Municipal de Pozoblanco) y Tango para un torero (Banda de Villanueva de Córdoba), que aunque no es 100% pasodoble tiene ese encanto de mezclar la danza típica argentina con la música propia de un paseíllo o de una gran faena con vuelta al ruedo de un apreciado espada.
Destacar también la variedad de obras y estilos que allí pudimos escuchar, magníficamente interpretadas por las tres agrupaciones, todo ello para contribuir al entretenimiento del público asistente que, aparte de escuchar la grandiosa sonoridad que ofrece una banda, tuvo momentos para deleitarse con la sensibilidad y virtuosismo de algunos instrumentos solistas: saxo soprano, trompeta, bombardino,…
Una vez más, felicidades, ánimo para organizar el siguiente y para seguir adelante. Es una satisfacción para cualquier músico de la comarca ver a la Banda de Pozoblanco de esta forma, una vez superado ese bache de su desaparición hace unos años. Todos debemos contribuir a que nuestra tradición bandística no se pierda nunca en nuestros pueblos.
De todo corazón MUCHAS GRACIAS por el trato recibido. Un abrazo.
MIGUEL TORRALBO REYES, Director de la Banda de Música de Villanueva de Córdoba

En primer lugar quiero dar las gracias a Angel Amor y a Juan Jurado, ya que sin ellos y su tenacidad, no hubiera sido posible la realización de este certamen. En segundo lugar, dar la enhorabuena a Pozoblanco, porque ya vuelve a tener un evento que desapareció y que vuelve a aparecer con mucha fuerza, siendo unos de los actos más antiguos que se vienen desarrollando en Pozoblanco. Y en tercer lugar, agradecer a los músicos que integran la Banda Municipal de Música de Pozoblanco, su ilusión, buen hacer y predisposición en este certamen, así como los buenos momentos vividos al terminar, en los que hubo una gran familia musical de la que te recarga las pilas para las próximas apariciones de esta banda, que no son pocas.
El certamen estuvo cuidado al máximo desde que se tuvieron los primeros contactos para la realización hace ya casi más de dos meses, hasta su consecución este sábado 26 de abril de 2008. Muy bien realizado, dando la máxima publicidad en prensa escrita, radio y televisión. Mi más sincera enhorabuena a los realizadores del acto en los que no faltó ningún detalle y muy buena la cena en la que no faltó de nada y tuvimos un buen rato para conversar con los músicos venidos de fuera, para hablar de esto que nos apasiona, como es la música de banda.
Las bandas que nos acompañaron rayaron a gran altura: la de Bailén no había tenido el gusto de escucharla antes, pero tenía buenas referencias y la verdad que no defraudaron a nadie, y estuvieron a la altura del currículo que atesoran; la de Vva. de Córdoba ya la conocía, y volvió dejarme un buen sabor de boca (por la proximidad siempre que puedo, me acerco a verla, porque siempre disfruto con ellos).